El Clima. Elementos y factores
Tipos de clima en España
Características de un río
Los ríos son corrientes continuas de agua
que desembocan en el mar, en otro río o en un lago. Los ríos tienen distintas
características:
CURSO. Recorrido del río. El recorrido de un río divide en curso alto, curso medio y curso bajo.
CAUCE. Zona de terreno por la que discurre un río.
CAUDAL. Cantidad de agua que transporta un río.
RÉGIMEN. Variación del caudal de un río a lo largo del año. La mayoría de ríos españoles tienen un régimen irregular, porque su caudal disminuye en verano.
ESTIAJE. Disminución del caudal en verano.
CURSO. Recorrido del río. El recorrido de un río divide en curso alto, curso medio y curso bajo.
CAUCE. Zona de terreno por la que discurre un río.
CAUDAL. Cantidad de agua que transporta un río.
RÉGIMEN. Variación del caudal de un río a lo largo del año. La mayoría de ríos españoles tienen un régimen irregular, porque su caudal disminuye en verano.
ESTIAJE. Disminución del caudal en verano.
VERTIENTE. Superficie del terreno por la que discurren los ríos que desembocan en un mismo mar.
Vertiente Cantábrica
Vertiente Atlántica
LOS RÍOS GALLEGOS. Son cortos pero caudalosos, porque discurren por zonas con clima
oceánico, en las que llueve mucho. Principales son: Tambre, Ulla, y Miño, con su afluente el Sil.
RÍOS DE LA MESETA. Tienen caudal irregular y sufren estiajes en verano. Importante son:
- Duero. Nace en los picos de Urbión. Sus principales afluentes son: el Pisuerga, el Esla y el Tormes.
- Tajo. Nace en la sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa. Sus afluentes: Jarama, Guadarrama, y Alagón.
- Guadiana. Nace en la provincia de Ciudad Real. Sus afluentes: Záncara y Cigûela.
- Duero. Nace en los picos de Urbión. Sus principales afluentes son: el Pisuerga, el Esla y el Tormes.
- Tajo. Nace en la sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa. Sus afluentes: Jarama, Guadarrama, y Alagón.
- Guadiana. Nace en la provincia de Ciudad Real. Sus afluentes: Záncara y Cigûela.
RÍOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL. Tienen caudal irregular y sufren largos estiajes. La mayoría son
cortos, excepto el Guadalquivir, que es navegable en su curso bajo. Genil es su afluente. Otros ríos andaluces son Tinto, Odiel y Guadalete.
Vertiente Mediterránea
Los ríos de la vertiente mediterránea son irregulares, porque discurren por
zonas con clima mediterráneo. En verano sufren largos estiajes, y en
otoño, puede producirse inundaciones.
- Ebro. Río más caudaloso y
largo de España. Nace en Cantabria y desemboca en Cataluña. Sus principales afluentes son: Segre, Jalón, Aragón, Gállego y Cinca.
- Llobregat y Ter atraviesan Cataluña.
- Júcar, Turia y Segura, desembocan en la costa valenciana.
- Guadalhorce y Almanzora, discurren por Andalucía.
- Llobregat y Ter atraviesan Cataluña.
- Júcar, Turia y Segura, desembocan en la costa valenciana.
- Guadalhorce y Almanzora, discurren por Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario